Buscar este blog

miércoles, 25 de marzo de 2009

CURSO DE REIKI IV.

Capítulo 4:

 Niveles de aprendizaje:

Los Niveles de Reiki Japonés

Reiki según como lo enseñaba Mikao Usui consta de tres niveles. En la actualidad hay diferentes escuelas y maestros que enseñan un nivel más antes de aprender el nivel de maestro. La duración de los seminarios también depende del criterio del docente. Es el alumno quién decide que sistema y que maestro es el más adecuado. En este capítulo aprenderán los temas básicos de cómo los enseñaba Mikao Usui y como muchas escuelas de japón y maestros de occidente siguen enseñando actualmente.

Para el sistema Usui lo más importante es poder combinar todas las técnicas para aprovechar mejor la energía, logrando mayores resultados. El sensei enseñaba 20 técnicas que todo alumno y principalmente los maestros que inician a otras personas deberán saber y difundir a sus alumnos. Generalmente estas técnicas se enseñan en el nivel de maestro.

Niveles de Reiki:

-Nivel 1- Shoden: En este nivel los maestros deben enseñar las técnicas básicas para conectarse con la Energía Espiritual Universal a través de la imposición de manos. Cómo realizar un tratamiento o autotratamiento Reiki. Qué significa Reiki, quién desarrollo el sistema. Y finalizado este nivel el maestro realizará la Iniciación o Sintonización Reiki para que la persona pueda aplicar esta energía para ella misma o las demás personas.

-Nivel 2 - Okuden: En este nivel los alumnos aprenden los símbolos sagrados de Reiki, que no son secretos como difunden muchos maestros, sólo que los reikistas tienen mucho respeto por estos símbolos, ya que son sagrados y tienen mucha fuerza para sanar y acortar los tratamientos o pedidos que la persona quiera alcanzar. También se aprende cómo enviar Reiki a distancia que es fundamental para todo reikista.

-Nivel 3 - Shinpiden: En este nivel se aprenden los conocimientos más avanzados para desarrollar y potenciar el sistema de Reiki. El alumno se convierte en Master Reiki (maestro de Reiki) y podrá iniciar y enseñar el sistema a otras personas. Se estudian las raíces del sistema, su historia, cómo realizar los alinemainetos, meditaciones intensivas para alcanzar al autoconocimiento y crecimiento como maestro de Reiki.

www.mailxmail.com

CURSO DE REIKI III.

Capítulo 3:

 Sensei Mikao Usui:

Pequeña semblanza del Sensei Mikao Usui

Reiki fue descubierto y desarrollado por un médico japonés llamado Mikao Usui, quién nació el 15 de agosto de 1865 y murió el 9 de marzo de 1926 de un ataque al corazón mientras enseñaba el sistema.

El sensei (maestro) durante su juventud estudio Kiko (Yoga Japonés) en un templo budista Tendai situado en el monte Kurama, donde luego tendría el Satori (iluminación) donde se le transmitió esta maravillosa energía sanadora.

Esta práctica milenaria llamada Kiko tenía como objetivo mejorar la salud a través de técnicas como la meditación, respiraciones profundas y movimientos lentos donde se concentraba en el Ki (energía) para lograr la armonía y vitalidad.

Con este método Usui almacenaba Ki para luego realizar curaciones pero con frecuencia terminaba agotado por usar su propia energía, entonces gracias a su intelecto y aventura por el conocimiento comenzó un largo camino espiritual para lograr poder ayudar a otras personas sin gastar su propia energía.

En 1914 luego de años viajando, estudiando y desempeñando distintos trabajos, decidió volver al monte Kurama y convertirse en monje budista, y así en 1922 cuando se encontraba realizando un retiro espiritual de 21 días debajo de una cascada de agua recibió de pronto una luz que entró por su entrecejo, dejandoló unos minutos incosciente y así recibió el conocimiento de la energía Reiki.

A partir de este momento Usui expandiósu conciencia y supo que había poseído una fuerza poderosa, cumpliendo el anhelo que tanto deseaba: Podía curar sin usar su propia energía.

Es así que Reiki gracias al satori del sensei Usui es un sistema integral de sanción donde las personas logran desplegar sus talentos adormecidos, encontrando el camino hacía la luz, volviéndose vitales.

El gran anhelo de Mikao Usui fue que Reiki sea accesible a todo el mundo y que todos puedan disfrutar de esta energía sanadora.

     Sensei Mikao Usui

www.mailxmail.com

CURSO DE REIKI II.

Capítulo 2:

 Los beneficios del Reiki en nuestra vida:

Recordando lo que aprendimos en el primer capítulo el Reiki  es un sistema japonés que nos permite liberar todo nuestro poder sanador. Este sistema lo puede practicar todas las personas y también los profesionales de la salud para ayudar a sus pacientes, así incorporando un nivel de armonización al tratamiento.

Lo primero que debemos comprender es que el cuerpo, en su sabiduría sabe curarse a sí mismo, el reikista sólo le basta aplicar Reiki sobre las zonas afectadas tanto en presencia como a distancia.

Reiki se puede aplicar en todo: a las personas, a los animales domésticos, a las cosas materiales, como las casas, negocios para la protección y hasta para los proyectos personales para que se manifiesten como lo deseamos.

Reiki es redescubriento de la habilidad humana. Por ejemplo podemos citar a Jesús que realizaba imposiciones de manos, a las madres cuando el bebé llora ubican sus manos en la zona que le duele, casi intuitivamente y hasta cuando nos lastimamos enseguida llevamos la mano a la zona lastimada para aliviar el dolor.
Los beneficios de Reiki:

-Eliminar el estrés
-Mejorar nuestra salud y la de las demás personas
-Armonizar nuestras emociones
-Eliminar miedos, fobias y ansiedad
-Lograr la Paz Interior
-Crecer interiormente
-Reencontrarnos a nosotros mismos
-Cambiar nuestra vida
-Alcanzar metas materiales
-Eliminar conductas adictivas: drogas, alcohol.

El uso de Reiki es ilimitado. Cuando se camina por este sendero, verdaderamente nuestra vida cambia, en nuestro camino aparecen personas nuevas, logramos eliminar conductas negativas y enfocarnos en vivir en el presente, en el  Aquí y Ahora.

www.mailxmail.com

CURSO DE REIKI JAPONES...

El Reiki es un sistema de sanación integral a través de la imposición de manos para el alivio emocional y físico. Este método japonés nos ayuda a crecer espiritualmente y a disfrutar de esta Energía Universal y sanarnos tanto a nosotros como a los demás seres. ¡Te invito a que descubras la magia de Reiki que cambiará tu vida!
Capítulo 1:

 Introducción al significado de Reiki:

Reiki es una disciplina originaria de Japón que nos cura psíquica, física y mental a través de la imposición de manos. La palabra Reiki es un término japonés, compuesto por dos palabras:

-Rei: significa sagrado, espíritu, alma. Es la inteligencia divina que vive dentro de todos y cada uno de nosotros.

-Ki: significa energía. Es la Energía Vital Universal que rodea todo lo que existe en este Universo. Esta energía recibe distintos nombre, por ejemplo, para los chinos se denomina Chi y la India se la conoce como Prana, etc.

Entonces podemos traducir el sistema de Reiki como la Energía Espiritual Universal que abarca todo lo que existe. Esta energía vital recibe diferentes nombres según la creencia de cada persona. Por lo tanto, la podemos denominar como: Dios,  Amor, Chi, Fuerza Espiritual que lo abarca todo, Universo, etc

El Reiki no es una religión y todos podemos practicar el sistema. El Reiki es un método simple de aprender y al método simple de aprender y al alcance de todos, inclusive, de los más pequeños de la familia, ya que son los más receptivos a sentir y vivenciar estar energía maravillosa.

Este libre fluir de la energía nos trae a nuestra vida: salud, integridad y armonía. Con la práctica intensiva de Reiki la persona aprende a convertirse en un canal, dejando pasar la energía universal a través de uno y llegando a la zona que necesite sanarse, tanto física, como mental y espiritual, y así nos podemos sanar a nosotros mismos y a las demás personas.

En estos capítulos podrán disfrutar de los conocimientos básicos sobre este maravilloso sistema de sanación. El Reiki se aprende con la práctica ya que lo importante es SENTIR y VIVENCIAR la energía. Para convertirse en un reikista y poder realizarse autotratamientos y tratamientos a otras personas se necesita la sintonización de un maestro de Reiki, quién abrirá los canales energéticos para que esta energía comience a fluir en todo su cuerpo y en su vida. Esto último es muy importante que quede claro, para iniciar este hermoso camino la persona deberá ser iniciada por un maestro. No se apresuren el maestro indicado llega en el momento justo que ustedes lo necesiten.

Recuerden, Reiki es AMOR. Es amor a nosotros mismos, a los demás seres y a todo lo que nos rodea, ya que somos parte de este Universo. Cuando en un tratamiento Reiki se pone el corazón y toda la intención la magia de Reiki se manifiesta en la vida del reikista y de cada persona que lo rodea. Por lo tanto, cuando damos Reiki estamos brindando todo nuestro amor y el del Universo. Y el amor es un acto de entrega que se realiza con todo el corazón.




lunes, 23 de marzo de 2009

Santa Maria, madre de Dios y madre Mia, protegeme y derrama sobre mi las bendiciones que Dios ha puesto en tus benditas manos para darselas a los que te las pidan....Amèn...

El pedido de un ángel

"Yo soy tu ángel. Tu amigo que guarda y protege tus secretos. El que conoce tus tristezas y se alegra con tus dias de buen humor.

Soy el ángel que siempre ha estado aqui, aun cuando no me hayas podido ver, el que te ama tanto y busca siempre el camino mas recto y limpio hacia Dios, soy tu amigo, tu compañero, tu paño de lágrimas y tu fiel guardián.

Nunca te he pedido nada, nunca me he impuesto a tus deseos, y sin embargo, hoy vengo a solicitarte algo... es algo pequeño, que seguramente puedes hacer... ¿lo harias?

Seguramente que si, ¿verdad?

Quisiera que hoy le des un abrazo a alguien, o una dádiva a un niño, o tal vez... le lleves alegría a alguien que esté pasando un mal momento. O si prefieres, sonreir todo el dia y hablar de las cosas buenas y bellas que vendrán en los proximos dias o que hables bien de tu gente, de tu pais, de Dios, de las esperanzas y di que pronto se cumplirán... pero mucho me gustaría que hoy hagas una demostración de amor.

¿Es mucho pedir?

Es solo eso. Una pequeña demostración del amor que Dios te ha dado y puedes compartir.

Porque sabes una cosa,.... si lo haces, ese afecto llegará al lado invisible, a través de finísimos hilos dorados de tu alma, al lugar donde estoy. Un abrazo de tu parte me llegará. ¡Y con eso haremos maravillas!

A veces los angeles tambien necesitamos que alguien nos diga que nos quiere mucho, aunque podríamos pasar siglos enteros sin que eso sucediese, si lo haces a través de tus semejantes pasarán miles de años más y no te pediré nada, sabría ciertamente que el amor florece en ti, que eres tierra fértil para sembrar las mas hermosas obras que Dios quiere enviar. Necesitamos esa porción de afecto hoy"

Extraído de
"El libro de oro de los ángeles"
de Miguel Angel Arcel


Vivir el presente... y nada mas...

Leemos en muchos lugares acerca de las actitudes que debemos tener ante los bienes. En algunos textos se recomienda gastar, regalar, o tirar aquellas cosas que ya no usamos, porque han perdido el brillo y el color. Guardar cosas inútiles por si acaso, por si en algún momento nos hiciera falta, es para muchos una perdida de energía y de tiempo. Es verdad en cierta medida, pero es mentira en otra gran medida también. Lamentablemente, muchos que recomiendan tener esa  actitud de renovación no toman en cuenta que el mañana existe aún cuando por el presente no exista mas que el momento en que vivimos. Si nos comportamos de manera tal que nada más importa el presente, estamos desnaturalizando algo que es esencial y fundacional en la construcción humana de nuestra cultura, pues el ser humano actual surge de la prevención sobre el futuro que hicieron nuestros antepasados.

Nuestros abuelos lucharon para un futuro mejor para sus hijos, y sus hijos, nuestros padres, han hecho lo mejor para asegurarnos a nosotros un porvenir más seguro, más estable con menos sufrimientos. ¿Qué hubiera pasado si ellos tan solo hubiesen pensado nada más que en su presente, en disfrutar la vida en lo más inmediato que tenían en su momento? ¿Qué hubiese pasado con nosotros si ellos no hubiesen previsto que tenían hijos a los que había proyectarles un mañana mejor? Hubiera sido una actitud negligente y más aún, predatoria y egoísta, porque se hubiesen consumido en lo poco o mucho que hubieran acertado tener sin pensar en nada más que en su presente.

Si bien para la economía, la ética es una palabra lejana, extraña e incomprensible y no encaja en ninguna de sus teorías, el ser humano común no tiene motivo suficiente para creerse a sí mismo como objeto motorizante de una sola faceta de la actividad productiva humana, muy por el contrario, no es el ser humano una mercancía aún cuando el sistema económico se empeñe en gobernar a las sociedades haciéndoles creer que la única forma de vida es a través del intercambio económico y llegará un momento que el ser humano se hará la pregunta capital de la filosofía: ¿Por qué? ¿Por qué soy un objeto?

Puede que el intercambio de mercancía de bienes y servicios actual sea una refinación de actividades económicas pasadas, pero no es la más perfecta ni tampoco la más ideal, se acerca bastante a los ideales, pero se aleja en tanto promueve en los seres humanos actitudes desnaturalizantes para convertirlos con el tiempo en mera mercancía también. Tampoco una sola propuesta podrá satisfacer todas las necesidades de las sociedades porque será llamado también a la alienación dentro de su misma sociedad en cualquier momento porque no tiene todas las respuestas y cuando eso sucede se enfrenta a un vacío que inevitablemente es dolor, soledad y temor.

Gastar, compartir, regalar, promover actitudes de intercambio, de riqueza, es un buen comienzo, pero también hay que precaver el fin. No tenemos por qué vivir el presente y nada más. Nada hay que nos llame a vivir lo perecedero en pos de un goce inmediato simplemente porque llegamos a un momento en que se nos empañan los vidrios de la ventana que muestra un posible futuro. Tengamos en cuenta que nuestros actos presentes son la raíz de nuestros futuros, y si dilapidamos lo que tenemos hoy sin pensar en guardar para mañana, cuando llegue el nuevo día, seguramente habrá llantos de personas menores que dependían de nosotros y la única calificación que cabe cuando se han tenido actitudes de este tipo es: irresponsabilidad. Y solamente los inmaduros son irresponsables.

¿Será tal vez que los seres humanos en su afán de conservar el presente que tanto pregonan las imágenes mediáticas, se vuelven irresponsables porque, quizás, esa sea una manera de sentirse más jóvenes aún cuando hay jóvenes que son más responsables y sabios que aquellos que dicen ser sus mayores?

Vive el presente, pero no te olvides del futuro... Esos miles de kilómetros que recorrerás están a minutos de distancia en la dimensión de la vida. Siembra bien y bien cosecharás.  

Miguel Angel Arcel

vuelos economicos Sevilla
Búsqueda personalizada

Seguidores

Votacion en Ojo Mistico

Votar por mi sitio.

Has podido encontrar notas interesantes?

Datos personales

Cali, Valle del cauca, Colombia
Para todos ustedes con mucho cariño..... Disfruten este sitio...